¿Te gustaría organizar una fiesta entre los colaboradores de tu empresa pero no sabes por dónde empezar? ¿Quieres que sea un evento divertido, original y memorable que refleje los valores de tu empresa y fortalezca el vínculo entre los trabajadores?
Si la respuesta es sí, este post es para ti. En él te voy a dar algunos tips o pasos para llevar a cabo una fiesta de empresa exitosa, basándome en la experiencia de expertos en el tema y en fuentes confiables de internet. Así que sigue leyendo y descubre cómo planificar y ejecutar una fiesta que todos disfruten y recuerden.
Define los objetivos de la fiesta: ¿qué quieres lograr con ella? ¿fomentar el trabajo en equipo, la cohesión interna, la imagen positiva de la empresa, etc.?
Elige un tema para la fiesta que sea acorde con los objetivos y el tono que quieres darle. Puede ser formal o informal, temática o no, con o sin disfraces, etc.
Selecciona el lugar y la fecha del evento con suficiente antelación. Ten en cuenta el número de invitados, el presupuesto, la disponibilidad y la accesibilidad. Los expertos recomiendan organizar la fiesta con al menos 2 meses de anticipación y elegir un día entre semana.
Crea un equipo del evento que se encargue de las diferentes tareas: gestión del presupuesto, comunicación, invitaciones, decoración, comida, música, animación, etc. Puedes dividir a los colaboradores en grupos y asignarles una responsabilidad.
Haz un checklist con todo lo que necesitas para el evento y revisa que no falte nada. También puedes hacer una encuesta previa a los colaboradores para conocer sus preferencias y expectativas.
Sorprende a los invitados con algún detalle original que les haga sentir especiales y valorados. Puede ser un regalo personalizado, un sorteo, un reconocimiento, una actividad lúdica, etc.
Cuida la comunicación previa y posterior al evento. Envía las invitaciones con tiempo y personalízalas según el tema de la fiesta. Después del evento, agradece la asistencia y comparte las fotos y los comentarios en las redes sociales o en tus grupos.
Ten en cuenta la sostenibilidad del evento y trata de reducir el impacto ambiental. Puedes usar materiales reciclados o reutilizables para la decoración, evitar el plástico y el papel innecesario, elegir alimentos locales y de temporada, etc.
Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda para escribir tu post y organizar una fiesta exitosa.